Estamos de acuerdo en que todos los seres vivos de este planeta son importantes para mantener nuestro ecosistema en equilibrio; algunos son fundamentales para nuestra existencia misma. Y las abejas hacen un excelente trabajo a la hora de contribuir en el desarrollo de la vida. Te preguntarás… ¿Por qué las abejas son tan importantes? y… ¿Qué relación tienen con el pozole? ¡Pues aquí te lo contamos!
Las abejas son las reinas de la polinización y este proceso es esencial para la mayoría de los alimentos que consumen los seres humanos. Desde hace varios años su población se está reduciendo a un ritmo alarmante en todo el mundo, entre 50 y 80%. ¡Muy triste! ¿Verdad?
Proveedoras incansables de vida y alimentos ¡El ardúo trabajo de las abejas!
Sin abejas no hay pozole. Este dicho, popular en estás fechas de fiestas patrias, hace alusión a una realidad que hoy en día nos afecta a todos, y es que las abejas son organismos cuya principal característica es polinizar cultivos y plantas. Esta actividad representa 80% de lo que hacen en su vida y el 20% lo dedican a la producción de jalea real, polen y todo lo demás que conocemos. ¡A cuidarlas! Porque su contribución permite que tengamos todas las verduras que le ponemos al delicioso pozole.
Proteger a las abejas es proteger al mundo
Las abejas juegan un papel fundamental en el equilibrio ecosistémico del mundo, es por esa razón que un gran número de personas han sumado esfuerzos en la búsqueda de conservar la especie, pues esta tiene un valor ecológico muy grande y su desaparición llevaría a la extinción a un gran número de especies que dependen de sus labores de polinización.
Varios países se suman a la lista de lugares “Bee Friendly” en donde se crean espacios dentro de las ciudades para conservar y preservar a las abejas de manera que puedan convivir de forma segura con los residentes.
En México, un grupo de jóvenes creó la asociación cívil Efecto Colmena, quienes están comprometidos con la preservación del medio ambiente y cuyo objetivo es “sanar la relación entre los humanos y las abejas”.
Holanda y sus paradas de autobús convertidos en refugios para abejas.
En la ciudad de Utrecht, en Holanda, las autoridades están aprovechando los espacios públicos
para mejorar la salud de la ciudad y aumentar los espacios verdes. Esto se logra al remodelar
las paradas de autobús, equipándolas con “techos verdes”. Los techos están cubiertos de flores de sedum que actúan como un oasis para las abejas. Las plantas también absorben parte del agua lluvia, ayudan a regular la temperatura, atrapan el polvo o los contaminantes del aire.
Contribuye desde casa a la preservación de las abejas
Todas las acciones en conjunto pueden generar un cambio positivo y por supuesto las individuales son el inició, por eso te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones: Coloca macetas o un jardín diverso en casa.
Las plantas con flores son ideales para ayudar a las abejas y más si son especies nativas. Coloca pequeñas fuentes de agua. Para las abejas es muy importante hidratarse durante sus viajes de recolección.